Criterios de Calidad en nuestros Servicios Integrados

GRUPO INTEGRA apuesta, en el marco del modelo global de Clece y Filiales, por una gestión integral que engloba los diversos pilares estratégicos de la compañía. Está gestión integral está presente en la prestación de servicios y realización de actividades; y afecta a la ética y la profesionalización de los Centros Especiales de Empleo, la calidad, el desempeño ambiental, la salud de las personas trabajadoras, la responsabilidad social corporativa, la seguridad de la información y la eficiencia energética.

Este compromiso se materializa en:

· La orientación a la satisfacción de nuestra clientela y la mejora continua.

· La promoción del empleo y el fomento de la igualdad de oportunidades, a través de la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

· El impulso de la integración de la actividad preventiva en la compañía.

· La prevención de la contaminación y la protección del medio ambiente.

· El cumplimiento de la legislación aplicable, los requisitos de nuestra clientela y los sistemas de gestión implantados.

· La búsqueda de nuevos desarrollos e innovaciones.

· La adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes.

· La mejora del desempeño energético de los servicios prestados.

NUESTRO OBJETIVO: LA SATISFACCIÓN 

En el ámbito de la gestión de la calidad y el medio ambiente, GRUPO INTEGRA se encuentra certificada en las normas ISO 9001 y 14001, con el objetivo continuo de ir ampliando la implantación de esta normativa de gestión a los diferentes servicios y delegaciones que se van incorporando a las líneas de actividad de la organización.

Adicionalmente, en el marco de la estrategia ambiental de Clece y Filiales, GRUPO INTEGRA ha obtenido la verificación, conforme a la Norma ISO 14064-1:2012, de la cuantificación y declaración de las emisiones y reducciones de gases de efecto invernadero (GEI).

Este objetivo se encuentra alineado con la Política de Gestión del GRUPO INTEGRA dirigida, entre otros aspectos, a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera; permitiendo, además, su reconocimiento como organización socialmente responsable, la mejora de su reputación corporativa, la identificación de oportunidades de reducción de GEI o la participación en programas voluntarios.

Nuestra Política de Gestión, un compromiso de la Dirección en Calidad y Medioambiente

Nuestra Política se basa en los pilares estratégicos de nuestra organización, que sirven de marco de referencia para su establecimiento. Asimismo, GRUPO INTEGRA describe estos principios orientados a sus actividades, estableciendo unos objetivos que se analizan y revisan de manera periódica.

Los pilares estratégicos de GRUPO INTEGRA son Sostenibilidad y Liderazgo; Compromiso Social; Seguridad y Salud; Medioambiente; Principios Éticos e Innovación.

SOSTENIBILIDAD y LIDERAZGO

Queremos ser líderes en nuestros sectores de actuación, apostando por un crecimiento sostenible, mediante una rigurosa y eficaz gestión de nuestros servicios, orientada a la satisfacción de nuestros clientes y a la mejora continua, con una optimización de los recursos, y la creación de sinergias a nivel local, regional y global, siendo éstas alguna de la claves que explican el crecimiento de la compañía.

COMPROMISO SOCIAL

Con el objetivo principal de promover el empleo y fomentar la igualdad de oportunidades a través de la integración de personas con problemas de acceso al empleo procedentes de colectivos socialmente desfavorecidos, tales como personas con diversidad funcional, personas en riesgo de exclusión social, mujeres víctimas de violencia de género y jóvenes desempleados.

SEGURIDAD Y SALUD

Para INTEGRA las personas constituyen el valor más importante, con objeto de desarrollar una gestión eficaz de la Seguridad y Salud de sus trabajadores, ha establecido principios rectores de la Seguridad y la Salud para impulsar la integración de la actividad preventiva en la compañía, tanto en la cadena jerárquica como en el proceso productivo.

MEDIO AMBIENTE

Comprometiéndonos con la prevención de la contaminación, la protección del medio ambiente, la mejora de la eficiencia del consumo energético propio y de nuestros clientes, la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y la sensibilización ambiental a todas las partes interesadas.

PRINCIPIO ÉTICOS

Compromiso con una actitud laboral basada en la integridad, transparencia y honestidad; cumplimiento de la legislación aplicable, los requisitos de nuestros clientes y los sistemas de gestión implantados.

INNOVACIÓN

Estableciendo la búsqueda de nuevos desarrollos e innovaciones para la mejora de los procesos y técnicas aplicables a los servicios, que nos ayuden a posicionarnos como una empresa líder en el sector de I+D+i, mejorando la productividad y la satisfacción de los clientes.