Integra CEE comprometida con el medio ambiente y la reducción de sus emisiones de dióxido de carbono

Grupo Integra CEE sigue trabajando en conocer y reducir su impacto en el medio ambiente desarrollando acciones ambientalmente responsables enmarcas dentro de su estrategia corporativa.

Integra CEE tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente, desarrolla sus actividades de una manera respetuosa con el entorno, incrementando el control de la calidad y minimizando su impacto en el medio ambiente.

En esta ocasión el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto positivamente inscribir nuestro cálculo de huella de carbono en el Registro Oficial bajo la denominación de “Grupo Integra CEE”, en el que se encuentran todas las empresas de Integra, en base a nuestras acciones. En global, el CÁLCULO de la huella incorpora tanto las emisiones directas, asociadas a las actividades que son controladas por la compañía, como aquellas indirectas que, no siendo generadas en fuentes controladas por ella, son consecuencia de sus actividades, como son las emisiones provenientes de los viajes de trabajo.

Estamos comprometidos con ampliar el alcance de nuestro sello, con el objetivo futuro de hacer efectivos unos compromisos de reducción, para que pueda quedar reflejado en el sello (REDUZCO). Posteriormente, queremos poder compensar nuestras emisiones a través de proyectos de absorción de dióxido de carbono, y así completar el proceso propuesto por el Ministerio (COMPENSO).

Con esta acción nos sumamos a otras iniciativas ya implantadas en la empresa, como la renovación de la flota ecológica con vehículos ECO o el proyecto de reciclado de mascarillas. Junto a nuestra adhesión a la mayor iniciativa del mundo en sostenibilidad empresarial a través de la Red Española del Pacto Mundial para alinear las operaciones con los Diez Principios y trabajar a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Criterios de Calidad en nuestros Servicios Integrados

GRUPO INTEGRA apuesta, en el marco del modelo global de Clece y Filiales, por una gestión integral que engloba los diversos pilares estratégicos de la compañía. Está gestión integral está presente en la prestación de servicios y realización de actividades; y afecta a la ética y la profesionalización de los Centros Especiales de Empleo, la calidad, el desempeño ambiental, la salud de las personas trabajadoras, la responsabilidad social corporativa, la seguridad de la información y la eficiencia energética.

Este compromiso se materializa en:

· La orientación a la satisfacción de nuestra clientela y la mejora continua.

· La promoción del empleo y el fomento de la igualdad de oportunidades, a través de la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

· El impulso de la integración de la actividad preventiva en la compañía.

· La prevención de la contaminación y la protección del medio ambiente.

· El cumplimiento de la legislación aplicable, los requisitos de nuestra clientela y los sistemas de gestión implantados.

· La búsqueda de nuevos desarrollos e innovaciones.

· La adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes.

· La mejora del desempeño energético de los servicios prestados.

NUESTRO OBJETIVO: LA SATISFACCIÓN 

En el ámbito de la gestión de la calidad y el medio ambiente, GRUPO INTEGRA se encuentra certificada en las normas ISO 9001 y 14001, con el objetivo continuo de ir ampliando la implantación de esta normativa de gestión a los diferentes servicios y delegaciones que se van incorporando a las líneas de actividad de la organización.

Adicionalmente, en el marco de la estrategia ambiental de Clece y Filiales, GRUPO INTEGRA ha obtenido la verificación, conforme a la Norma ISO 14064-1:2012, de la cuantificación y declaración de las emisiones y reducciones de gases de efecto invernadero (GEI).

Este objetivo se encuentra alineado con la Política de Gestión del GRUPO INTEGRA dirigida, entre otros aspectos, a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera; permitiendo, además, su reconocimiento como organización socialmente responsable, la mejora de su reputación corporativa, la identificación de oportunidades de reducción de GEI o la participación en programas voluntarios.