TRANSPARENCIA

En este espacio se pretende reforzar el derecho de los ciudadanos a acceder a la información sobre actividades públicas; en base a la normativa vigente.

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos.

Ley se aplica a todas las Administraciones públicas y a todo el sector público estatal, así como a otras instituciones, como son la Casa de Su Majestad el Rey, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Congreso de los Diputados, el Senado, el Banco de España, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, el Consejo Económico y Social y las instituciones autonómicas análogas, en relación con las actividades sujetas a Derecho Administrativo.

La Ley establece las obligaciones de publicación que afectan a las entidades públicas para garantizar la transparencia en su actividad y regula el derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública.

a) OBJETO (Última actualización 07/2020)

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos.

Ley se aplica a todas las Administraciones públicas y a todo el sector público estatal, así como a otras instituciones, como son la Casa de Su Majestad el Rey, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Congreso de los Diputados, el Senado, el Banco de España, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, el Consejo Económico y Social y las instituciones autonómicas análogas, en relación con las actividades sujetas a Derecho Administrativo.

La Ley establece las obligaciones de publicación que afectan a las entidades públicas para garantizar la transparencia en su actividad y regula el derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública.

b) NORMATIVA ENTIDAD (Última actualización 07/2020)

INTEGRA MGSI al tratarse de un Centro Especial de Empleo, la normativa específica aplicable es:

La Ley General de derechos de Personas con Discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social).

https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2013/11/29/1/con

Al trabajar con personas y dar empleabilidad, es importante destacar a nivel de relaciones laborales las siguientes normativas entre otras:

– Real Decreto 1368/1985, de 17 de julio, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los minusválidos que trabajen en los Centros Especiales de Empleo.

https://www.boe.es/eli/es/rd/1985/07/17/1368

– XV Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-9974

– RD 469/2006, de 21 de abril, por el que se regulan las unidades de apoyo a la actividad profesional en el marco de los servicios de ajuste personal y social de los CEE

https://www.boe.es/eli/es/rd/2006/04/21/469

c) NORMATIVA TRANSPARENCIA (Última actualización 07/2020)

a) LEY ESTATAL DE TRANSPARENCIA

https://www.boe.es/eli/es/l/2013/12/09/19/con

b) LEY CANARIA DE TRANSPARENCIA

https://www.boe.es/eli/es-cn/l/2014/12/26/12

c) PORTAL DE TRANSPARENCIA GOBIERNO DE ESPAÑA

https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index.html

d) COMISIONADO DE TRANSPARENCIA GOBIERNO DE CANARIAS

d) CUENTAS ANUALES (Fecha de publicación 02/2019 – Última actualización 07/2022)

e) CONTRATOS SUSCRITOS (Fecha de publicación 02/2019 – Última actualización 07/2022)

a) Canarias

pdf-icon
formato ods
formato ods

*NOTA: No se formalizaron contratos menores en Canarias durante los ejercicios 2019, 2020 y 2021.

f) SUBVENCIONES (Última actualización 02/2023)

Concedidas por el Servicio Canario de Empleo, Gobierno de Canarias 2019.

Subvención destinada a financiar los costes laborales y de seguridad social 2019 derivados de la contratación indefinida del personal de las unidades de apoyo a la actividad profesional de los Centros Especiales de Empleo (41 153,19 €).

Subvención del 50% del SMI para el mantenimiento de los puestos de trabajo de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo (925 431,71 €).

Concedidas por el Servicio Canario de Empleo, Gobierno de Canarias 2020.

Subvención destinada a financiar los costes laborales y de seguridad social 2020 derivados de la contratación indefinida del personal de las unidades de apoyo a la actividad profesional de los Centros Especiales de Empleo (45 736,61 €).

Subvención del 50% del SMI para el mantenimiento de los puestos de trabajo de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo (960 041,34 €).

Concedidas por el Servicio Canario de Empleo, Gobierno de Canarias 2021.

Subvención destinada a financiar los costes laborales y de seguridad social 2021 derivados de la contratación indefinida del personal de las unidades de apoyo a la actividad profesional de los Centros Especiales de Empleo (45 833,86 €).

Subvención del 50% del SMI para el mantenimiento de los puestos de trabajo de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo (1 073 038,16 €).

Concedidas por la Comunidad de Valencia

pdf-icon

Concedides per la Generalitat de Catalunya

Subvenció destinada a les actuacions sobre llocs de treball ocupats per treballadors/as amb discapacitat en centres especials d’ocupació. L’objecte d’aquesta línia de subvenció és proporcionar un suport salarial als llocs de treball ocupats per persones amb discapacitat d’un grau igual o superior al 33%, contractades en centres especials de treball.

Aquesta actuació està impulsada i subvencionada pel Departament d´Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, i finançada al 100% pel Fons Social Europeu com a part de la resposta de la Unió Europea a la pandèmia de COVID-19.

Concedidas por el Servicio Cántabro de Empleo, Gobierno de Cantabria 2022

Subvención del 50% del SMI destinada a financiar los costes salariales derivados de la contratación de personas con discapacidad del primer semestre de 2022, para el mantenimiento de los puestos de trabajo de las personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo, cofinanciada al 50 por 100 por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo FSE de Cantabria 2014-2020 (46 744,95€).

Concedidas por la Comunidad de Madrid, 2022

Integra MGSI CEE S.L. – CM/0143

Entidad pública: Dirección General del Servicio Público de Empleo – Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

Acuerdo de 20 de julio de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la regulación procedimental de la concesión directa de las subvenciones destinadas a financiar el coste salarial de las personas con discapacidad contratadas en Centros Especiales de Empleo del ámbito de la Comunidad de Madrid (4 593 922,05 €).

Mediante Orden de 23/12/2022, del consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se resuelve la convocatoria de ayudas para el año 2022 a las ayudas a las Unidades de Apoyo a la actividad profesional, en el marco de los servicios de ajuste personal y social de los Centros Especiales de Empleo, del Programa de inclusión laboral de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido (301 420,97 €).

g) INFORMES ANUALES SOBRE EL GRADO DE APLICACIÓN DE LA LEY CANARIA DE TRANSPARENCIA (Fecha de publicación 07/2022)

Informe anual sobre el grado de aplicación de la Ley Canaria de Transparencia del año 2021.

Resultados de la Evaluación de Transparencia. Comisionado de Transparencia de Canarias.

ORGANIGRAMA

(Última actualización 02/2022)

Nuestra misión

Nuestra misión es impulsar el tránsito de personas con discapacidad al mercado de trabajo ordinario, favoreciendo el desarrollo de su actividad laboral en una empresa.

Grupo Integra Centro Especial de Empleo

C/ Cabeza de Mesada nº 5, planta 4 , 28031 Madrid

Teléfono: 91 358 80 33 / 91 505 99 99 | Email: info@integracee.es

HTML 5
CSS 3
Js 5
W3C
WCAG
T.A.W.